akita inu

 Origen: Japón.

Necesidad de ejercicio: Media.

Esperanza de vida: 10 a 12 años.

Tamaño promedio de la camada: 7 cachorros.

Altura a la cruz: 64 a 70 centímetros (machos); 58 a 64 centímetros (hembras).

Peso: 34 a 54 kilogramos (machos); 34 a 50 kilogramos (hembras).

Pelaje: El manto externo es liso y duro. El manto interno es suave y denso.

Color: Rojo leonado, sésamo (pelos de color rojo leonado con puntas negras), atigrado y blanco. Excepto cuando es blanco completo, el akita debe tener pelos blancuzcos en los costados del hocico, las mejillas, debajo de la mandíbula, en el cuello, en el pecho, en el abdomen, debajo de la cola y en la parte interna de los miembros. Esto se conoce como "Urajiro".
Cabeza: Cráneo proporcional al cuerpo, con frente ancha. La frente no presenta arrugas.
Orejas: Relativamente pequeñas, gruesas, triangulares y ligeramente redondeadas en las puntas. Moderadamente separadas entre sí, erguidas e inclinadas hacia adelante.
Ojos: Relativamente pequeños, de forma casi triangular debido a que el ángulo externo del ojo se levanta ligeramente. Moderadamente distantes entre sí, los ojos son de color marrón y deben ser lo más oscuros posible.
Cuerpo: La espalda es recta y firme, presentando un lomo amplio y musculoso. El pecho es profundo y el antepecho está bien desarrollado. Las costillas son moderadamente arqueadas y el abdomen es bien recogido.
Cola: Gruesa y de implantación alta, el akita la lleva enroscada sobre la espalda. La punta de casi llega al corvejón cuando la cola cuelga.
cuidados basicos:
Cómo cuidar un Akita Inu. El Akita Inu es un perro de bajo costo de mantenimiento. Esta es una raza fuerte que se remonta a miles de años, cuando los perros ayudaban a los cazadores en la caza mayor. En estos días, se piensa que el Akita Inu es un símbolo de buena salud y prosperidad.

1-Mantén bajo el peso de tu Akita. Esto no debería ser difícil, ya que los Akitas comen menos que la mayoría de los perros de su tamaño. Mantén el plato de alimento de tu Akita separado de los platos de alimentos de las otras mascotas. Los Akitas son perros muy posesivos con respecto a su comida.

2-Ten cuidado al introducir un nuevo cachorro de Akita. Si hay niños en el hogar el Akita deberá aceptarlos como parte de su manada. Pero si el Akita ya se encuentra en el hogar, es posible que necesite tiempo para adaptarse a nuevos niños . Los Akitas pueden no tolerar las visitas de los niños, y el juego bullicioso puede incitar en el Akita un instinto de protección, el cual puede ser peligroso para los niños

2-Ten cuidado con la dieta de tu perro. Los Akitas necesitan una comida ultra-premium, completamente natural y deben recibir una enzima digestiva con cada comida.

4-Aprende sobre los problemas de salud asociados con esta raza: hinchazón (los Akitas se encuentran entre los 10 principales razas que tienen meteorismo), hipotiroidismo, enfermedades autoinmunes, epilepsia, lesiones del ligamento cruzado, luxaciones de rótula, problemas de piel y trastornos oculares y displasia de la cadera.

5-Debes estar preparado para la pérdida de pelo anual o bianual. Este perro tiene un pelo espeso y frondoso, y lo pierde por completo una vez o dos veces al año. Podrías tejer más de un suéter con el pelo que tu perro pierde. El período de desprendimiento dura unas pocas semanas.

6-Cepilla tu Akita semanalmente cuando no está perdiendo pelo y diariamente durante los períodos en que pierde el pelo. El cepillado mantiene el pelo en buenas condiciones y es parte de un ritual de unión entre ti y tu perro.

7-Baña al perro con poca frecuencia. Los Akitas son perros muy limpios y se asean a sí mismos como los gatos.

8-Asegúrate de cortarle las uñas una vez al mes, especialmente si tienes un Akita adulto. Aunque generalmente un Akita activo debería mantener sus uñas cortas.

9-Recuerda que los Akitas aprenden fácilmente y responden bien a las órdenes y al entrenamiento consistente.

10-Permite que tu Akita entre a tu hogar; a los Akitas no les va bien como perros callejeros. Como regla general, no son destructivos y pueden ser unos verdaderos guardianes.


11-Recuerda que los Akitas son perros muy sociables y necesitan pasar mucho tiempo con sus dueños.

12-Prepárate para disfrutar tu perro entre 10 a 13 años – esa es la expectativa de vida promedio de un Akita.