shih tzu

Nombre científico: Canis lupus familiaris
Esperanza de vida: De 10 a 16 años
Temperamento: Vivaz, Extrovertido, Juguetón, Alerta, Gentil, Leal, Más
Altura: Hembra: 20 – 28 cm (Adulto, A la cruz), Macho: 20 – 28 cm (Adulto, A la cruz)
Colores: Negro, Marrón oscuro, Dorado, Hígado y blanco, Pelaje atigrado, Marrón claro, Azul, Negro y blanco, Hígado, Blanco

El shih tzu es uno de los perros de compañía más sociables y juguetones. Eso sumado a su hermoso pelaje y dulce apariencia explican el porqué es una de las razas preferidas actualmente.

Apariencia del shih tzu

Éste es un perro pequeño y de cuerpo más largo que alto. El cuerpo entero está densamente cubierto de pelo. La espalda es recta y el pecho es amplio y profundo.

La cabeza es ancha y de forma redondeada. Está cubierta de pelo desgreñado que cae sobre los ojos y que forma barba y bigotes en el hocico. Una característica del shih tzu es que el pelo de la nariz crece hacia arriba, dando a la cara forma de crisantemo.

El stop es bien definido y la nariz es negra en la mayoría de los perros, pero puede ser de color hígado en perros de ese color o que presentan manchas de ese color. El hocico es corto, cuadrado y amplio. Los ojos, de expresión afectuosa y bien separados entre sí, son grandes, redondos y oscuros. Las orejas del shih tzu son grandes, colgantes y están cubiertas de pelaje muy denso.

La cola de este perro es de inserción alta y está completamente cubierta de denso pelaje en forma de plumas. El shih tzu la lleva alegremente sobre la espalda.

El pelo es una de las características más notorias de esta raza. Es largo, muy denso y presenta una buena capa de pelaje interno. No es rizado y suele ser lacio, aunque se permite una leve ondulación. De acuerdo con el estándar de la raza publicado por la Federación Cinológica Internacional (FCI), el pelo shih tzu puede ser de cualquier color.

Temperamento y carácter del shih tzu

Estos perros son muy inteligentes, sociables y alegres. Así como existe la gente de perros, se dice que los shih tzu son perros de gente, porque les encanta estar con personas. También son juguetones y activos cuando se los mantiene en forma.

Es más fácil socializar a los shih tzu que a otras razas de perros, ya que estos pequeños peludos suelen ser muy amistosos y sociables por naturaleza. Cuando han recibido una socialización adecuada, suelen llevarse bien con gente, perros y otros animales. Sin embargo, es importante llevar a cabo la socialización de los perros a temprana edad para conseguir ese carácter amistoso de adultos.

En lo que respecta al adiestramiento canino, los shih tzu son una alegría para sus entrenadores. Estos perros aprenden con facilidad y rapidez, por lo que resulta sencillo enseñarles muchas cosas diferentes. Sin embargo, esos es cierto sólo cuando se lleva a cabo el adiestramiento en positivo, ya que los shih tzu no responden bien al adiestramiento tradicional basado en la dominancia. Hay que tomar en cuenta que estos perros tienen facilidad para distraerse, por lo que es mejor entrenarlos en sesiones cortas pero divertidas.

En general, los shih tzu no presentan mayores problemas de comportamiento cuando han sido correctamente socializados y reciben suficiente ejercicio y compañía. Sin embargo, cuando se quedan solos por períodos prolongados o no reciben suficiente ejercicio, pueden volverse perros destructores y ladradores. Incluso pueden desarrollar ansiedad por separación con cierta facilidad si es que permanecen a solas por mucho tiempo cada día.

Estos perros son excelentes mascotas para personas solas, parejas y familias con niños de diferentes edades. Suelen llevarse muy bien con niños siempre y cuando éstos sepan respetar al perro y no lo maltraten. También son excelentes mascotas para propietarios novatos. Sin embargo, no son buenas mascotas para familias y personas que pasan la mayor parte del día fuera de casa, a menos que puedan llevarse a sus perros al trabajo.

Peso y altura

De acuerdo con el estándar FCI de la raza, la altura a la cruz no debe superar los 26,7 centímetros, ya sea que se trate de un macho o de una hembra. El peso ideal está entre 4,5 y 7,3 kilogramos.

Salud y cuidados

Esta raza no tiene incidencias alarmantes de enfermedades de perros, pero sí es propensa a la hipoplasia cortical de riñón, entropión, triquiasis, atrofia progresiva de retina, displasia de cadera, otitis externa y hernias inguinales. También es una raza propensa a infecciones de oídos y de ojos, por lo que vale la pena hacer chequeos veterinarios periódicos.

El pelo del shih tzu tiende a enredarse con facilidad y es necesario cepillarlo y penarlo a diario. Aunque no requiere de peluquero canino, muchos propietarios de estos perros prefieren mantenerlos con el pelo más corto para facilitar su cuidado.

Los shih tzu requieren buenas dosis de ejercicio físico, pero por su reducido tamaño pueden ejercitarse dentro de casa. Aún así, es importante brindarles al menos un paseo diario y un tiempo de juego para ejercitarlos y socializarlos. Estos perros tienden a subir de peso con facilidad, por lo que es bueno brindarles ejercicio suficiente para mantenerlos en forma. Eso sí, hay que tomar en cuenta su tamaño y no hay que abusar del ejercicio. Tampoco hay que forzarlos a ejercitarse en climas cálidos y húmedos, ya que su hocico corto les dificulta la respiración en esos ambientes.

Las necesidades de compañía del shih tzu son muy altas. Estos perros no son adecuados para vivir en un jardín o en un patio. Al contrario, necesitan pasar la mayor parte del tiempo acompañados y deben vivir dentro de la casa junto al resto de la familia. Se adaptan muy bien a la vida en ciudades muy pobladas y a vivir en departamentos pequeños.