Chow Chow

Altura a la cruz: machos de 48 a 56 cm y hembras de 46 a 51 cm
Peso: de 25 a 30 kg
Capa: unicolor (pero a menudo con tonalidades), negra, azul, roja, leonada, crema, blanca
Promedio de vida: doce años
Carácter: digno, distante, independiente pero capaz de un gran apago con sus dueños
Relación con los niños: bastante buena
Relación con otros perros: regular
Aptitudes: perro de compañía, apto para la guarda
Necesidades del espacio: puede vivir en el interior de la vivienda si puede hacer ejercicio regularmente
Alimentación del Chow Chow: unos 450 g. diarios de alimento seco completo. Eventualmente añadir un complemento especial para embellecer el pelaje
Arreglo: cepillado cotidiano, arreglo con peine en las midas, baños
Coste mantenimiento: mediano

El Chow Chow es una raza absolutamente maravillosa para la persona adecuada. Antes de correr a comprar un Chow (de hecho, aun antes de pensar siquiera en comprar cualquier perro), toda persona debe tomarse su tiempo para pensar y sopesar tranquilamente el proyecto. Un grupo de osunos cachorros de Chow, apretujados unos contra otros mientras duermen inocentemente, es un espectáculo irresistible, se lo aseguro. El atractivo que emana de estos cachorros como tema fotográfico se pone de manifiesto en su continua presencia en almanaques y tarjetas de felicitación, en todas partes del mundo. Este hecho es en gran parte el que anima a personas bien intencionadas pero mal informadas, a lanzarse a la compra de un cachorro de Chow, lo mismo para darse un gusto a sí mismas que para regalárselo a alguien que ellas consideran que «debe tener» un perro.

Esto no quiere decir que la pequeña y regordeta pelota de peluche que usted se propone traer a casa no vaya a ser tan encantadora y entretenida como los cachorros que aparecen en el calendario de la pared. No lo dude. Sin embargo, los calendarios y las tarjetas de felicitación no hacen ninguna referencia a la realidad de convivir con un perro. Los cachorros de Chow Chow reales emplean su tiempo investigando, cavando, mordisqueando, comiendo, desahogándose de sus necesidades corporales, padeciendo dolores de estómago y necesitando acudir al veterinario para vacunarse y resolver otros problemas menores.

Los cachorros no nacen ya educados. Todo lo que usted piense que un perro educado debe saber hacer, hay que enseñárselo. Los Chow aprenden rápido, pero esto no quiere decir obedezcan de inmediato. Lleva tiempo y paciencia llegar al Chow Chow y la pregunta que usted debe hacerse es si va a disponer del tiempo y la paciencia necesarios para su educación.

CUIDADOS
Llevarlo a un veterinario para ver si esta todo en orden las vacunas suelnen ponerse a los 2 meses y se deben administrar las desparacitacines y todo eso recuerda que se deben poner las vacunas no solo cuando son cachorros sino que cada un año tu veterinario le pondra por lo maximo 3 vacunas, parbovirus, moquillo y tu le tendras que dar un liquido que es el desparacitativo o como sea y e se lo debera tomar (mi pera no lo queria lo que yo hise fue ponerlo en una galleta de perros (caramelos para perros) y darselo) la comida que debes darlees royal canin o pro plan (no cambies la que elijas debera quedarse) nunca le des pedigree y tampoco dow chow son malas y afectan a la salud de tu perro, de vez en cuando dale carne o pollo picadito (o le des huesos solo lo que venden en veterinarias y costeletas) esta raza requiere de cepillado cotidiano, arreglo con peine en las midas y baños.. el primer baño debe realisarse
Su primer baño se debe realizar a los cuatro meses y medio de nacido. Antes no, pues los cachorros poseen una grasa que protege su piel, el lavado la eliminaría y esta no se regenera, por lo que a futuro podría presentar problemas en la piel.

Si llegó el momento del baño, utilicen agua tibia y aplíquenle champú veterinario sobre su pelaje, incluyendo la cabeza, pero eviten que el agua entre a sus oídos y a sus ojos.

No usen su champú personal –el PH es diferente- porque puede ocasionarle enrojecimiento en la piel, picazón y caída de pelo. No utilicen detergente ni jabones de lavar ropa para bañar a su perro, porque puede dañar su piel. Enjuáguenlo bien y varias veces hasta que la lavaza se vaya por completo.

Una vez terminado el baño, dejen que se sacuda, así botará el 50 por ciento del agua del cuerpo. Luego, séquenlo con la secadora y finalmente con la toalla. Sequen bien el pabellón externo de su oreja. Nunca introduzcan hisopos, algodón o aceites. No le echen nada, pues sus oídos son muy delicados.

No le corten las uñas, este es un trabajo delicado que debe ser realizado por un especialista. Ustedes podrían hacerle heridas en sus patas.


Cepíllenle el pelo. Si es un perro lanudo, desenreden cuidadosamente las motas que se forman. Si no lo logran, córtenlas con la tijera. Si quieren aliviarlo de tanto calor, córtenle un poco el pelo, no olviden que el pelaje del animalito equivale a un abrigo encima de la piel del ser humano.