caniche


Bajo la densa y larga capa de pelo (de color blanco, negro, gris o crema y siempre en distribución uniforme) se esconde un perro bien proporcionado y robusto, muy ágil y musculoso. La cabeza es estrecha y el morro largo y afilado, destacan unas orejas muy largas. Esta raza no muda el pelo, que crece continuamente, por lo que debe ser cortado periódicamente. Este recorte no se realiza de cualquier manera, sino que sigue una serie de patrones determinados, desde hace tiempo. Estos patrones son: corte de cachorro, de cordero, holandés y de león, siendo este último el más popular de todos. En este patrón se rapa completamente el tercio trasero y las extremidades, excepto las mitades inferiores, tanto de las extremidades como de la cola (la cola suele estar siempre enhiesta). El Caniche es una raza que presenta múltiples tamaños. Así, encontramos desde pequeños (enanos) hasta grandes (gigantes), pasando por tallas medias. Estas diferencias son solamente de tamaño manteniéndose el resto de parámetros iguales.

El pelo necesita numerosos cuidados como cepillados diarios (con cepillo de púas), cortes regulares de pelo y esquilados, lo que aconseja (si se quiere tener un animal digno de concursos) visitas regulares a un peluquero canino (se recomienda cada seis semanas), aunque si nuestro perro no es asiduo de concursos la visita al peluquero canino puede ser sustituida por sesiones caseras de retoque con tijeras. A pesar de todos estos cuidados hemos de recordar que el Caniche no muda el pelo aunque este crece continuamente. En cuanto al ejercicio, lo necesita de forma moderada por lo que se adapta bien a espacios pequeños.

Es un perro divertido y simpático que a veces llega a ser un gran payaso y comediante. Le encanta la vida en familia a la que se adapta fácilmente. A pesar de este fácil acomodo a la vida familiar no ha perdido sus cualidades naturales como el valor o el instinto de caza o el amor por el agua que se traduce en unas grandes ganas de ser bañado. Es un perro muy inteligente fácilmente adiestrable incluso para concursos de obediencia en los que puede llegar a hacer un buen papel.

Parece ser que el origen remoto de esta raza se encuentra en el Barbet del Norte de África que llegó a la Península Ibérica con los árabes, donde fue cruzado con el perro de aguas portugués. Después se extendió por toda Europa, donde se volvió muy popular, sobre todo entre la aristocracia de la época, de la mano de reyes como Luis XV y Luis XVI de Francia y personajes tan conocidos como Beethoven, Madame Pompadour y María Callas.

En origen, el Caniche era un perro cobrador de agua (es decir que recuperaba la caza dentro del agua). De hecho el nombre de Caniche deriva de la palabra francesa "canichon" que es el nombre de un pequeño pato comúnmente cobrado por este perro. Incluso su denominación en lengua inglesa y alemana "Poodle / Pudel" probablemente proviene del verbo alemán "pudden", que podría traducirse como "chapotear". También el corte de pelo tan extendido en la actualidad (el corte de león) tiene un origen en la caza, se esquilaban los cuartos traseros para facilitarle los movimientos (natación) en el agua, mientras que se le dejaba el pelo largo en el pecho para evitarle enfriamientos y reuma. Se le dejaba una borla de pelo en la cola para poderlo localizar fácilmente desde la orilla. Aparte de su origen como perro de caza, el Caniche es, quizás, uno de los perros de compañía más famosos del mundo y dada su inteligencia y agilidad ha llegado a ser un afamado perro de circo.

Cuando llega nuestro nuevo cachorro al hogar toda la familia se revoluciona y planificamos diferentes actividades con la nueva mascota. Su alimentación, su espacio para dormir, su lugar de juego, los paseos, su veterinario, son algunas de las nuevas costumbres que debemos incorporar con el nuevo integrante de la familia.

Baño Caniche

Bañar a nuestra mascota es otra de las tantas actividades y responsabilidades que tenemos. ¿Cómo bañar a un Caniche? Todos sabemos que el pelaje de este tipo de perros es especial y requiere de cuidados específicos. Para realizar esta tarea adecuadamente, veamos algunos consejos que podrían ayudarnos.

En primer lugar, hacia los dos meses de edad no se debe bañar al perro. Sin embargo, para mantenerlo limpio puede realizársele un cepillado suave que ayude a remover tierra y pelo que ya se ha caído. En el caso de bañarlo, es importante secarlo rápidamente y correctamente. Antes de utilizar algún champú o perfume, consultar con el veterinario es fundamental.



Los perros necesitan de su propio olor, es la forma de identificarse a ellos mismos. Los jabones y perfumes pueden ocultar ese olor y confundir a nuestra mascota. Es aconsejable utilizar jabón blanco o de coco. Si se utiliza crema de enjuague debe disolverse en tres partes de agua.

Para asegurar que sus oídos se sequen, luego del baño debe aplicársele dos gotitas de alcohol borricada en cada oído durante cinco días. De esta manera, evitamos que sus oídos queden húmedos y contraigan infecciones.

Bañar a nuestra mascota puede ser una tarea muy placentera. Sin embargo, necesita de cuidados específicos y es aconsejable consultar siempre con el veterinario de confianza. Para quienes no disponen del tiempo necesario o no se sienten seguros, existen muchos lugares que ofrecen baños caninos como así también peluquería y otros servicios para nuestra mascota.

Etiquetas: baño, champú, cuidados, higiene, mascota
Comments (1)

Casetas para caniches
caseta-perro

Los perros caniches, sobretodo los enanos y toys suelen vivir dentro de la casa y dormir en cualquier sillón o cama que sea de su gusto.

Pero hay que tener cuidado con su carácter, su socialización debe comenzar desde pequeño y es muy necesario hacerle saber quién manda en la casa, o con toda naturalidad, su carácter egocéntrico tomará el mando.

Es por ello muy importante que tenga definido su lugar para dormir, siendo posible, en los caniches pequeños, que sea dentro de la casa colocando su cama o su caseta en algún lugar que sea su absoluto dominio, con lo cual sabrá que el resto del hogar es del amo.

La primera caseta que presentamos es muy divertida para un perro caniche toy ya que lo activa a subir, mirar desde arriba y es todo un castillo donde dormir, hacer ejercicio, jugar y demostrar su agilidad y, porqué no, algún buen truco a los que son tan adeptos.

casilla-para-perro

Las camas y almohadones para perros también son convenientes y, por supuesto, su delicada belleza y gran finura, nos estimulan a la extravagancia de los clásicos franceses…

Accesorios hay para todos los gustos y casetas y camitas para los caniches también, sólo hay que elegir el que mejor quede con la personalidad de nuestra mascota y el diseño de nuestra casa.