bichon maltes

Altura a la cruz: los machos de 21 a 25 cm y las hembras de 20 a 23 cm
Peso: de 3 a 4 kg
Capa: blanca
Promedio de vida: doce años
Carácter: agradable y divertido
Relación con los niños: excelente
Relación con otros perros: buena
Aptitudes: perro de compañía
Necesidades del espacio: perro de interior
Alimentación del Bichón Maltés: unos 100 g. diarios de alimento completo seco
Arreglo: mantenimiento minucioso
Coste mantenimiento: poco elevado

Los bichones malteses con perros tranquilos, obedientes y fáciles de educar. Tienen un carácter perfecto para la convivencia en familia y siempre estarán dispuestos a dar y recibir cariño. Se adaptan muy bien a cualquier familia y son perros que no tienen demasiadas necesidades, ni de alimento ni de ejercicio, eso sí, un buen rato de atención y cariño siempre les gustará. Son los compañeros perfectos para familias con niños pequeños y personas mayores ya que aunque son juguetones tienen un nivel de energía medio/bajo por lo que es fácil la convivencia con ellos en pisos y apartamentos pequeños. Eso sí, si se relacionan con niños pequeños pueden coger algo de miedo debido a que son perros frágiles físicamente y los niños no destacan precisamente por su delicadeza. Aun así no tienen ninguna tendencia a la agresividad y son pacientes con los peques. Necesitan un paseo diario para quemar energía, tomar el fresco y socializarse, pero no necesitan que el paseo sea intenso ni largo, ya que tienen una resistencia física limitada, especialmente si los comparamos con otras razas que necesitan hacer gran cantidad de ejercicio todos los días. Debido a su aspecto y a su carácter agradable se debe tener especial cuidado para que no desarrollen el síndrome del perro pequeño, es decir, hay que mirar que no se les sobreproteja o se les mime de forma que se vuelvan celosos, inseguros y ladradores; esto podremos evitarlo llevando a cabo una socialización temprana con diferentes personas y animales. El maltés debe sentirse seguro con su líder de manada, que debe ser firme pero suave y sin perder de vista que es un perro y que como tal debemos tratarlo.

Orígenes de la raza: Los orígenes del bichón maltés no están bien documentados ya que datan de la antigüedad. Se cree que los fenicios introdujeron la raza en Malta, medio siglo antes de Cristo. En Malta la raza continuó sin muchos cambios, la distinguimos en pinturas desde hace siglos, en las que los nobles aparecen acompañados de los mismos, así pues observamos a malteses con las mismas características que los actuales. La palabra bichón se usa para denominar una serie de razas de perros que tienen en común su pequeño tamaño, su pelo corto y su buen carácter. cachorro de bichon maltes
Maltesito en el césped
Carácter del  Bichón Maltés
Los bichones malteses con perros tranquilos, obedientes y fáciles de educar. Tienen un carácter perfecto para la convivencia en familia y siempre estarán dispuestos a dar y recibir cariño. Se adaptan muy bien a cualquier familia y son perros que no tienen demasiadas necesidades, ni de alimento ni de ejercicio, eso sí, un buen rato de atención y cariño siempre les gustará. Son los compañeros perfectos para familias con niños pequeños y personas mayores ya que aunque son juguetones tienen un nivel de energía medio/bajo por lo que es fácil la convivencia con ellos en pisos y apartamentos pequeños. Eso sí, si se relacionan con niños pequeños pueden coger algo de miedo debido a que son perros frágiles físicamente y los niños no destacan precisamente por su delicadeza. Aun así no tienen ninguna tendencia a la agresividad y son pacientes con los peques. Necesitan un paseo diario para quemar energía, tomar el fresco y socializarse, pero no necesitan que el paseo sea intenso ni largo, ya que tienen una resistencia física limitada, especialmente si los comparamos con otras razas que necesitan hacer gran cantidad de ejercicio todos los días. Debido a su aspecto y a su carácter agradable se debe tener especial cuidado para que no desarrollen el síndrome del perro pequeño, es decir, hay que mirar que no se les sobreproteja o se les mime de forma que se vuelvan celosos, inseguros y ladradores; esto podremos evitarlo llevando a cabo una socialización temprana con diferentes personas y animales. El maltés debe sentirse seguro con su líder de manada, que debe ser firme pero suave y sin perder de vista que es un perro y que como tal debemos tratarlo.

Los bichones maltés o Maltese son perros de color blanco, tamaño pequeño y pelo largo y sedoso. No mudan el pelo así que hay que ir recortándoselo periódicamente. Al igual que otras razas de bichón, se considera hipoalergénico, es decir, que no produce alergia. Necesitan cepillados habituales para que no se les hagan nudos. La cabeza es pequeña y redondeada con la frente pequeña; la nariz es negra, al igual que los ojos, que son de forma ovalada y brillantes. Los ojos se pueden irritar y presentar secreción lagrimal, lo cual ocasiona que la zona se les ponga marrón o negra. Su salud suele ser buena pero debemos vigilar que se mantenga en forma y sin sobrepeso, ya que esto le podría causar problemas de huesos, especialmente en las rodillas y las caderas. El hocico es de longitud mediana, y se estrecha hacia la punta, aunque varía de unos perros a otros. Las orejas son de inserción baja largas y caídas a los lados. La cola es peluda y suele ir curvada sobre la parte trasera del lomo.

Existen dos líneas con algunas diferencias, la línea americana y europea. Los bichones de línea americana son más cortos de pata, menos alargados y con un morro más chato, aunque en peso son parecidos, el americano tiene apariencia de ser más pequeño ya que es más compacto.