yorkshire terrier

Nombre científico: Canis lupus familiaris
Esperanza de vida: De 13 a 16 años
Altura: Macho: 17 cm (Adulto)
Clasificación superior: Perro
Temperamento: Audaz, Confiado, Valiente, Inteligente, Independiente
Color: Acero oscuro azulado desde el occipucio hasta la cola. El resto es de color fuego leonado intenso.
Trufa: Negra

El Yorkshire Terrier es un perro muy vivaz y juguetón. De caracter equilibrado e inteligente está siempre alerta y es muy leal. Tiene cierta tendencia a ladrar y mordisquear lo cual hace que no sea aconsejable su trato con niños muy pequeños. Si queremos mantenerle con buen aspecto necesita frecuentes cuidados del pelaje.

El Yorkshire está siempre dispuesto a jugar y divertirse. Necesita una buena dosis de ejercicio diario.

Origen

Esta raza recibe su nombre del condado de Yorkshire en Inglaterra, lugar donde fué creada por el hombre a mediados del siglo XIX. Es el resultado del cruce selectivo de una gran variedad de razas como el Scottish Terrier, el Sky Terrier o el Maltés entre otras. Sus antepasados se usaron para cazar ratas (de ahí su carácter alerta, vivo y curioso).

Rápidamente se busco como objetivo crear una raza pequeña, elegante y de lujo. En la actualidad es el perro de compañía más popular y extendido

Sabías que:

La gran variedad de razas que dió lugar al Yorkshire hace que en la actualidad existan perros de tamaños muy distintos, desde 1 Kg hasta más de 6Kg, sin embargo el estándar oficial fija el máximo en 3.1 Kg.
Los primeros ejemplares eran mucho más grandes que los actuales, siendo frecuente que alcanzaran los 7Kg. La paulatina selección de los ejemplares más pequeños ha ido disminuyendo su tamaño.

El bañoyorkys 6

La mayoría de los Yorkshire Terriers necesitan ser bañados únicamente cuando están sucios. Sólo los perros que van a presentarse a concursos necesitan de baños más regulares. Si no tienes intención de llevar a tu perro a exposiciones ni a concursos, no lo bañes demasiado a menudo con el fin de evitar que su pelo y su piel se hagan demasiado secos. Antes de comenzar a bañarlo es preferible cepillar bien al perro. Si hay "nudos" en su piel es primordial desenredarlos bien antes del baño, porque de lo contrario luego serán más difíciles de quitar.

Si tienes la intención de llevar a  tu perro a la peluquería es preferible ir allí una primera vez sin ir a cortar, tan sólo para que el perro se acostumbre a los ruidos y al nuevo lugar, sin tener luego estrés al acudir el día del corte.

Salud

El cuidado de la salud del Yorkshire Terrier puede considerarse similar al del resto de las razas. Nunca se debe olvidar de su visita regular al veterinario, ya sea para sus vacunas, desparasitación, limpieza de dientes, peluquería y cualquier consulta con respecto a su salud.

Vacunación

Las vacunas son preparados de antígenos que una vez dentro del organismo provocan una respuesta de ataque, denominada anticuerpo (que elimina el antígeno). Esta respuesta genera memoria inmunológica produciendo, en la mayoría de los casos, inmunidad permanente frente a la enfermedad.

Los cachorros son susceptibles a contraer enfermedades infecciosas. Para evitar esto se deberá programar una serie dee vacunas, las cuales proveerán protección contra las enfermedades en los primeros meses de vida. Dichas vacunas serán programas por el veterinario en lapsos de tiempo de 3 a 4 semanas (según crea conveniente), hasta cumplir las 12-18 semanas de edad.

Riesgos

El Yorkshire Terrier es un perro fuerte, no se enferma a menudo, y es mucho mas resistente de lo que parece.

En cuanto a la alimentación, un cachorro Yorkie siempre parecerá muerto de hambre, por mucho que le des de comer. Son muy glotones y comerían hasta reventar si les dejas, hasta que se aprende a calcular la ración de comida que les corresponde. A la hora de alimentarlo se debe pensar en el tamaño que puede ser su estómago, y calcular la cantidad de comida justa para llenarlo.

Otra cosa importante... Cualquier cosa que ven en el piso les llama la atención, y se lo comen todo hasta que alcanzan cierta edad. Hasta los cinco o seis meses hay que tener mucho cuidado con lo que se deja por el suelo porque sin duda se lo comerán, es por esto que toda la familia colabore en el cuidado del cachorro, evitar juguetes pequeños, canicas, gomas de borrar, etc, ya que ademas de poder provocar una oclusión intestinal o perforación intestinal hasta la asfixia y muerte . Es en estos primeros meses que muchos cachorros de Yorkshire mueren por atascos intestinales, perforaciones por objetos duros que se han tragado, o infecciones por comer cosas que encuentran en mal estado cuando salen a pasear a la calle.

Y es precisamente cuando salen a pasear a la calle, tras las ultimas vacunas, a los tres meses cuando comienzan nuevos peligros. El cachorrito es curioso, inquieto y quiere verlo todo. Tenderá a correr y saltar por todas partes alocadamente. Hay dos peligros principales: los coches y otros perros mayores. Los atropellos son muy frecuentes, son perros pequeños y muy rápidos, se meten bajo las ruedas casi antes de que uno se de cuenta.

Y tienen un gran caracter, no parecen darse cuenta de lo pequeño de su tamaño, y tienen la mala costumbre de provocar a perros de razas mayores y ladrarles. Son muchos los que mueren atacados por estos perros. Es mas, normalmente el Yorkie no hace nada para provocarles, es simplemente que su pequeño tamaño les despierta el instinto de caza (después de todo, tienen instintos y muy desarrollados) y se lanzan contra él, matándolos en muchos casos.

Temperamento y carácter del Yorkshire terrier

yorkys 7

El Yorkshire terrier es un perro muy energético, valiente, vivaz e inteligente. A pesar de su pequeño tamaño, suele ser un perro muy valiente capaz de enfrentarse a grandes riesgos.

Por su pequeño tamaño y apariencia dulce, muchos propietarios de Yorkies les permiten comportamientos inapropiados. Es por eso que muchos perros de esta raza desarrollan conductas conflictivas, como agresión, miedo y múltiples problemas de comportamiento.

Es muy importante tomar en serio la socialización de los Yorkshire cuando son cachorros, para que no desarrollen conductas agresivas. Cuando están bien socializados son perros excelentes y pueden llevarse bien con otros perros y con las personas. Sin embargo, siempre se debe cuidar de su integridad física porque son muy pequeños.

Los Yorkie se adaptan muy bien a vivir en un departamento, pero algunos pueden ser muy ruidosos, cuando no se les educa o se les deja mucho tiempo solos. Generalmente son perritos ladradores, así que es importante averiguar las normas del edificio antes de hacerse con un cachorro de esta raza. Muy en particular en nuestro criadero cuando un perro se encuentra equilibrado no se presentan problemas de ladridos, equilibrado significa... atención, caminatas, educación y compañia. Hay muchos ejemplares cuando platico con gente que tiene este tipo de raza que hasta parecen mudos, por ser ejemplares muy equilibrados.

En lo que respecta al adiestramiento, estos perros son fáciles de entrenar si se emplean técnicas de adiestramiento canino en positivo. Las técnicas tradicionales sencillamente no funcionan con esta raza de perros, a menos que el entrenador sea extremadamente experimentado y cuidadoso.

Al ser perros tan pequeños, los Yorkshire terrier no soportan bien los tratos rudos. Por tanto, no son perros adecuados para familias con niños pequeños. En cambio, las familias con niños crecidos y responsables pueden encontrar una buena mascota en el Yorkshire terrier.