Siberian Husky


Altura a la cruz: de 53,5 a 60 cm para el macho y de 50,5 a 56 cm para la hembra
Peso: de 20,5 a 28 kg para el macho y de 15,5 a 23 kg para la hembra
Capa: admitidos todos los colores
Promedio de vida: doce años
Carácter: independiente y escapadizo, pero tambien muy amistoso y afectuoso
Relación con los niños: muy buena
Relación con otros perros: buena
Aptitudes: perro de trineo y perro de compañía (pero no de guarda)
Necesidades del espacio: necesita hacer mucho ejercicio
Alimentación del Husky Siberiano: 450 g. de alimento completo seco (ración de mantenimiento de un adulto sedentario que viva en la casa)
Arreglo: muy reducido
Coste mantenimiento: medio
os Siberian Husky son conocidos en todo el mundo por ser perros amistosos, juguetones y grandes mascotas familiares. Recuerde que los Chukchis, que fueron los que dieron origen a la raza, criaban a los perros en una atmósfera familiar, en el seno de sus hogares y con sus niños. Los perros crecían formando parte de la familia. El Siberian Husky será leal a aquellos de su familia, pero aun así será amistoso con cualquiera con el que se encuentren, aunque de hecho, unSiberian Husky no puede tener nunca demasiados amigos.

Sabido esto, no es ninguna sorpresa que el Siberian Husky se haya ganado su reputación por ser una de las razas más amistosas y orientadas hacia la gente. Si está usted buscando un perro guardián o una presencia amenazadora en su casa para guardarla de los extraños, entonces será mejor que siga buscando... el Husky tenderá más bien a dar la bienvenida a un intruso con un amistoso lametón, que no con un ladrido amenazador. El temperamento equilibrado del perro y su habilidad para llevarse bien con la gente tienen que ver con sus orígenes. Los perros fueron criados por las mujeres y los niños de la tribu Chukchi y, debido a ello, están acostumbrados a estar con las personas y a ser cuidados por ellas.

Los Husky son también muy tratables, ya que debían ser extremadamente dóciles a la disciplina para desempeñar las tareas que les eran encomendadas. El conductor del trineo debía tener la máxima confianza en sus perros, ya que dependía de que ellos fueran capaces de seguir fiablemente un rastro y encontrar el camino hacia el alimento y el de vuelta al poblado. Cuando el hombre y el perro están en la gélida tundra, no hay señales que les indiquen dónde girar, ni gasolineras en las que pararse para preguntar qué dirección tomar, y perderse en esas condiciones supone una situación amenazadora para la vida. De todas formas, hoy día, el mayor esfuerzo para la «caza del alimento» en el que probablemente se verá involucrado el Husky que tenemos como mascota, consistirá en algo parecido a caminar hasta la tienda de la esquina con su propietario, pero la adiestrabilidad y la dependencia todavía forman una parte importante de su carácter.

Los Siberian Husky no sólo se toman bien el adiestramiento, sino que lo necesitan. Los Husky necesitan disciplina. El conductor de un trineo debía confiar en la capacidad de sus perros para responder a sus órdenes vocales. Estos perros tenían que ser serios en grado sumo, especialmente el perro líder. Así pues, los Huskyse fijan en un líder para que les dirija. Como usted sabe, el papel del líder es de usted: es trabajo suyo llevar las riendas.

El Husky fue criado en primer lugar y sobre todo para ser un perro de trabajo, y este instinto todavía forma gran parte de la personalidad del perro. Como el propietario medio de un perro Husky como mascota no usará a este perro para cazar ni para tirar de un trineo, el perro necesita que redirijan su energía hacia otras actividades. Cuando no se le utilice para el trabajo, el Siberian Husky debe hacer ejercicio, o si no se aburrirá. Un perro aburrido encontrará alguna forma de entretenerse, lo que podría traducirse en problemas para su jardín, sus muebles, sus zapatos, etc. Con esto no queremos decir que todo perro vaya a tener una conducta destructiva cuando no tenga otra cosa que hacer, pero ¿no le gustaría controlar cómo ocupa su perro su tiempo libre? Aparte, el hacer que su perro ocupe su tiempo le da a usted la oportunidad de pasar tiempo juntos, reforzando constantemente el lazo que formaron ustedes cuando era simplemente un cachorro.

Mientras que su Husky se adapta a las temperaturas muy frías, el calor excesivo quizá sea molesto para él. Recuerde que el clima ártico: él está bien equipado para la nieve y el hielo, pero no para el calor y la humedad. Recuérdelo y proporciónele siempre acceso a la sombra y agua fresca. Nunca lo deje dentro de un coche aparcado cuando el clima sea cálido. Los perros de ascendencia nórdica prácticamente no toleran el calor y morirán debido al sobrecalentamiento en un corto periodo de tiempo.

Los Siberian Kusky son también muy conocidos por su limpieza. Aunque cambian el pelaje, esto no supone un problema higiénico. En lugar de eso, los perros se mantienen limpios ellos mismos y tienen, sorprendentemente, muy poco «olor a perro». También son fáciles de acicalar. Aunque el pelaje denso puede resultar intimidador, todo lo que necesitan es un buen cepillado. No hace falta ningún tipo de acicalado especial para el ring de exposición. Recuerde que el pelaje en dos capas del Siberian Husky se enredará y se volverá bastante desaseado si no se lo cepilla regularmente. No importa lo exigente que sea el Husky; él no puede acicalarse todo el pelaje, especialmente las partes que no alcanza con su cuello.

Cuidados básicos
Cuando es un cachorro, hay que acudir al veterinario para que proceda a su vacunación y que explique al dueño las pautas para la desparasitación periódica y le indique los posibles tratamientos, revacunaciones, plazos, etc. Si es un especialista en perros, podrá indicar, además, los defectos o virtudes que su ejemplar posee, así como algunas imperfecciones que quizá puedan ser corregidas. Por otra parte, también es necesario administrar periódicamente a la mascota un producto que le libere de pulgas y otros ectoparásitos.

También son necesarios los juguetes y un cepillo de púas metálicas, con el que habrá de cepillarle periódicamente desde el principio ya que, si no se hace así, es posible que haya que perseguirle después para hacerlo. Es imprescindible, además, un collar y una correa a medida. Esta raza no ofrece resistencia cuando se le pone, aunque a la hora del paseo, lo más habitual es que sea el perro el que tire del dueño y no al revés.

En cuanto a la higiene, esta raza destaca por su limpieza. Si se baña habitualmente, los productos utilizados eliminan una serie de elementos naturales del pelo (grasas, lanolina etc.) que son los que le protegen contra la propia suciedad, por lo que los baños habrán de ser muy esporádicos. Con lo que sí habrá que tener especial cuidado es con la parte interior de sus orejas, que requerirán de vez en cuando una somera limpieza con un paño húmedo.