cavalier king charles spaniel



El Cavalier King Charles Spaniel es un perro pequeño de carácter activo y alegre. Su principal función es la de mascota de compañía, aunque se le ha empleado en la cacería con escopeta de presas pequeñas con gran éxito. A este perro se le está usando como perro de terapia con excelentes resultados gracias a su temperamento dócil.


ORIGEN:

Aparecen en pinturas del siglo XVI, cuando ya era una de las mascotas en las cortes del Reino Unido y posiblemente otras cortes de Europa. Durante el reinado de Charles II (Carlos II) en el Reino Unido se le dio el nombre de King Charles Spaniel.

PARA EMPEZAR...
Altura a la cruz: de 32 a 34 cm en las hembras y de 34 a 36 cm en los machos
Peso: entre 5 y 9 kg
Capa: roja intenso y blanca; unicolor rojo; tricolor (negro, fuego y blanco); negro y fuego
Aptitudes: perro de compañía
Por un tiempo se le crió para modificarle la cara cosa que fuera más ñata, que tuviera la apariencia del Pug. Después, gracias a la influencia de Roswell Eldridge, americano que ofreció una recompensa al perro que se pareciera a los de las pinturas, se comenzaron a hacer los cruces para llevar al perro a su forma antigua. El linaje que continuó con la cara ñata pasó a ser el Toy Sapniel Inglés y el linaje que regresó a la forma de las pinturas es el Cavalier King Charles Spaniel.


MASCOTA:

Este perro es noble y amistoso con todas las personas. Una excelente selección como perro de compañía que no requiere ser guardián. Es un perro muy fácil de adiestrar. Es bueno con los niños, pero se le debe de tener consideración al perro y evitar los abusos.


El pelo requiere cuidado. Los profesionales recomiendan cepillarlo antes de bañarlo y cortarles los pelos en los pies. Parte del aseo incluye limpiarle las orejas, cortarle las uñas e inspeccionar los dientes con tal vez una limpieza. Muy apropiado dejar esta labor en las manos de un peluquero canino, o al menos ser instruido por alguien familiar con el procedimiento. Recuerde que a esta raza sólo se le corta el pelo en los pies, no más.

Cuidados y Mantenimiento

Colores

Su manto es largo, sedoso y liso, aunque se acepta una ligera ondulación, el pelaje nunca puede ser rizado. Las patas, las orejas y la cola están profusamente empenachadas.

El Cavalier existe en cuatro colores: negro y fuego, rojo intenso y blanco, unicolor rojo y tricolor (negro, fuego y blanco). Su pelo es largo y sedoso.

cavalier negroking-charles-spaniel negro- Negro y tostado: un negro brillante y abundante con manchas de color caoba en el hocico, las patas, el pecho, el borde de la orejas, debajo de la cola y, en forma de dos manchitas, sobre los ojos. No son deseables manchas de color blando sobre el pecho.

tricolor cavalier king charles spanielCavalier King Charles Spaniel TriColor- Tricolor: un color base gris perla, con manchas negras bien distribuidas y unas brillantes marcas tostadas en las mejillas, el borde de las orejas, debajo de la cola y, en forma de dos manchitas, sobre los ojos. También debe tener una franja de color blanco que parta entre los ojos y cruce la frente.

King-Charles-Spanielcavalier-king-charles-  Blenheim: un color base gris perla, con manchas entre rojas y castañas bien distribuidas. Debe presentar una franja ancha y clara, con mancha incluida en el centro del cráneo, entre castaña y roja, y de unos 2 cm de lado a lado.

cavalier_RubyCavalier-King-Charles-Spaniel-rubi- Rubí: todo el manto presenta una coloración entre roja y castaña. Una mancha blanca en el pecho no es deseable.



Cepillado y baño

Cepillar a diario unos pocos minutos nos ayudará a mantenerle bien.

- Pasar por todo el manto un cepillo de púas de metal.

- Después pasar un peine de púas giratorias metálicas para acabar de desenredar.

- Revisar la piel del perro. Si se encuentra con caspa, no hay que achacarlo a la sequedad de la piel, pues esas descamaciones es probable que se deban a los ácaros En tal caso, necesitaremos un champú especialmente prescrito por el veterinario para tratar este problema.

- Bañaremos con champús ricos en proteínas o con aceite de árbol de té y lavanda (son excelentes para tratar la piel de esta raza), aclararemos bien el manto.

- Aplicaremos un acondicionador mientras el manto este húmedo (tipo biphasic de nogga, protein vital de artero o serum de armi)

- Secaremos el pelaje aplicando el aire en el sentido del crecimiento del pelo, nunca en sentido contrario.

- Revisaremos los ojos del perro, si es necesario limpiaremos el lagrimal con un algodón humedecido en un producto limpiador para los ojos y cepillaremos con un peine de púas muy juntas, como los peines para pulgas.

- Revisaremos el interior de sus oídos y nos aseguraremos de que no tenga cera ni pelo muerto. Limpiaremos con un liquido especial para la limpieza de oídos una vez por semana,