bichon frise


Nombre científico: Canis lupus familiaris
Esperanza de vida: De 12 a 15 años
Temperamento: Juguetón, Combativo, Gentil, Alegre, Cariñoso, Sensible
Altura: Masculino: 23–30 cm, Femenino: 23–28 cm
Peso: Masculino: 3–5 kg, Femenino: 3–5 kg


El Bichón Frisé, propiamente atendido su pelo, es un perrito encantador. Es activo, muy atractivo con su pelo puro blanco y ojazos negros, es incansable. Este es el perrito que se nota en algunas de las pinturas de Goya.


ORIGEN:

Se estima que esta raza es de origen francés, aunque también es muy posible que sea de origen español, del área del Mediterráneo. Posiblemente sus antecesores sean los mismos que los del Caniche. Se dice que era uno de los perros de las cortes francesa y española. Fue llevado a las islas Canarias, donde también adquirió el nombre de Bichón de Tenerife.


Después de la Revolución Francesa, este bichón se trasladó de las atenciones de la corte a sobrevivir a como diera lugar por las calles de los pueblos y ciudades francesas. De esta forma dándole gran fortaleza a la genética de la raza, ya que sólo los más saludables y resistentes lograron perdurar. Pero su belleza y disposición es tal, que eventualmente fue recogido por el público en general. En la década de 1930 varios criadores franceses establecieron la raza, llegando a ser registrada en al club de perros de Francia en 1934.


MASCOTA:

El mantenimiento del pelo puede llegar a demandar la asistencia de un peluquero canino profesional. Este es un perro que no se debe de bañar a menudo, lo cual dice mucho del cuidado requerido por un perro que es puro blanco. Más en el caso de un perro tan activo como es este perrito. El peluquero canino le puede mantener las uñas, limpiarle las orejas y cualquier otra atención que la estética o la higiene demande; no se olvide preguntarle por fragancia o perfume para perros y como aplicarla.


De lo contrario, el Bichón Frisé es una mascota maravillosa. Esta raza de perros es muy saludadle y fuerte. Muy amistoso, se adapta bien. Aunque también requiere ejercicio para un perro de su tamaño

.

BAÑO Y SECADO

Procurar deshacer los nudos antes del baño ya que, una vez mojados, son casi imposibles de eliminar sin cortarlos. Más de una vez un peluquero ha tenido que meter un bichón especialmente sucio en la bañera, aplicarle un spray acondicionador (antinudos o desenredante, tipo flash de Artero) cuando aún estaba mojado y pasarle a continuación un peine cortanudos. Esto se puede evitar si peinamos bien al perro antes de bañarlo.

Intentar deshacer las partes apelmazadas se­parándolas una a una con los dedos y ro­ciándolas al mismo tiempo con un pro­ducto desenredante.

Bañar con el champú adecuado a su ph dándole 2 pasadas para que quede completamente limpio y aplicar un buen acondicionador o serum con proteínas, con una frecuencia de 1 vez al mes.

El secado lo haremos por partes:

Empezando por la cola, secaremos el manto poco a poco y cubriendo en cada momento un área reducida, al mismo tiempo que pasamos por encima la carda o un cepillo de cerdas naturales. A continuación, secaremos y cepillaremos las patas, y seguiremos por el tronco, la cabeza y las orejas. Nos aseguraremos de ir pei­nando hacia fuera el pelaje. Si pretendemos darle al manto el efecto de una gran borla peluda, pasaremos la carda por todos los puntos del manto. De este modo, el rizado na­tural del bichón pasará a tener una textura más recta y suave.

CORTE

Peinaremos de nuevo antes de proceder al corte, procurando extender el pelo hacia arriba.

El manto debe peinarse continuamente al mismo tiempo que lo recortamos.

Se le corta el pelo con tijera (si es de exposición) pero el corte en la peluquería canina se hace a máquina con una medida de 13 o 16 mm, al ser de pelo rizado la dirección de la máquina no importa.