pomerania

Altura a la cruz: hasta 22 cm
Peso: entre 1,5 y 3,5 kg
Capa: pelo largo y tieso, subpelo denso
Promedio de vida: de catorce a dieciocho años
Carácter: vivo, afecuoso, inteligente, distante pero no agresivo
Relación con los niños: muy buena
Relación con otros perros: satisfactoria
Aptitudes: perro de guarda y compañía
Necesidades del espacio: vive en interior si hace ejercicio diario
Alimentación del Pomerania: entre 100 y 150 g. diarios de alimento completo seco
Arreglo: cepillados regulares y baños en seco
Coste mantenimiento: moderado
Origen

El Pomerania pertenece a la familia de los Spitz, los perros de compañía más antiguos que existen. Descendientes de un perro del neolítico, fueron los primeros que vivieron con los hombres en los poblados lacustres de la Europa prehistórica. Este tipo de perros estaban destinados a guardar, cazar, arrastrar trineos y a hacer compañía a los nómadas. Los Spitz se difundieron por Europa y en cada región la raza evolucionó de manera diferente debido a los cruces. El Pomerania es el más pequeño de las cinco variedades de Spitz alemanas.

Comportamiento

El Pomerania tiene un carácter curioso, dócil, valeroso y atrevido. Es un perro seguro de sí mismo que se muestra distante con los extraños pero tierno y tranquilo con sus dueños. Es muy juguetón y le gusta correr. Posee una gran inteligencia y necesita que se le estimule intelectualmente.

Aspecto

El Pomerania es un perro cuadrado y bien proporcionado. Tiene una cabeza parecida a la del zorro, los ojos almendrados y unas orejas triangulares erguidas. Su hocico es fino pero no puntiagudo. Lleva la cola implantada alta y enroscada de lado por encima de la espalda. Tiene el pelo corto y apretado en la cara, la parte delantera de las patas, las orejas y los pies. En el resto del cuerpo es largo y abundante. Puede ser de color negro, marrón, blanco, naranja, gris lobo y de otros colores.


Consejos esenciales:- Higiene y Baño: Podemos comenzar a bañar a  tu cachorro alrededor de las 14 semanas de edad, o antes si se ensucia. Mientras estemos bañandole, tenemos que hablarle con voz pausada y acariciarlos dándoles tranquiladad y haciendoles ver que no hay peligro....esto, creedme..es el mejor premio para ellos y para que asocien que el "baño no es malo". Muchos os aconsejaran que bañeis a vuestro cachorro una o 2 veces al mes,....yo solo os digo que useis el sentido común,....hacedlo cuando este lo "suficientemene sucio" como para que la suciedad no salga con un simple cepillado. Cuando lo estés bañando, revisad sus orejas, ojos, patas y su piel en busca de zonas rojizas (esto puede significar una infeccion), parásitos o algo fuera de lo normal. Teneis que evitar que en sus orejas entre agua o shampoo (debe de ser uno especial para cachorros). Enjuágalo bien sin dejar restos de shampoo en su piel (utiliza agua tibia, ni fria ni demasiado caliente aunque sea verano o invierno).Escurre y sécalo bien con una toallla, secandolo posteriormente con un expulsor o secador de pelo (el aire no debe ser demasido caliente)

Alimentación: Hay cachorritos les gusta comer mas que a otros, por este motivo debemos debemos estremar y vigilar mas a estos ultimos sin descuidar a los primeros. La cantidad y la frecuencia variará dependiendo de su tamaño y edad. En cuanto al agua, nunca le debe de faltar teniedo su bebedero completamente limpio en todo momento.Un cachorro en general de ente 8 a 16 semanas de edad necesitan unas 4  o 5 comidas al día, con lo que yo os aconsejo que le dejeis su cachorro lleno todo el día, no por comer mas creceran mas, el tamaño es genetico. Un cachorro de esa edad puede comer muchas veces pequeñas cantidades, otros mucha cantidad y pocas veces.Entre los 4  y 9 meses lo normal es que coman  unas 3 veces diariamente y a partir de 9 meses a un año requieren por lo general de un par de veces al día (en este caso no se incluyen la hembras embarazadas y las que han recientemente ha tenido cachorros)Deberis de darles un pienso de primera calidad ajustado a su edad, conteniendo una dieta balanceada y componentes de 1ª calidad.Al principio, si no capta su atencion podeis hacerle una papilla, despues podeis mezclarlo con un poco de agua.Por norma lo deis "comida de humanos", , solo en poca cantidad y a modo de premio, podreis darle un poco de queso, yogourt, arroz o huevo cocido (muy bueno ya que contiene biotina muy bueno para su piel y pelo) 

Ejercicio: Un cachorrito necesita ejercicio diario para mantenerlo estimulado física y mentalmente, no debe ni puede estar en ningun caso enjaulado o en un reciento demasiado pequeño. Ejercitarlo suficientemente, evitando muchas carreras, sobre todo en verano o epocas de calor , esto mejorará su salud y su conducta, evitando que cause estragos en vuestra casa (rompe cosas, muerde todo tipo de muebles, etc).

Estética: Si cepillamos con frecuencia a nuestro cachorro, lo mantendremos limpio e ademas estó establecerá mas confianza entre ambos ademas de nivelar su educación. Si tu cachorro pasea por zonas ajardinadas o campo, teneís que revísalo diariamente en busca de pulgas y otros parásitos durante temporada de calor. Las sesiones estética no deben de ser de mucho tiempo, empezando con unos 5 minutos cada una y alargandolas en el tiempo.Las uñas tienen que ser muy cortas, si las cortais semanalmente desde que tienen 8 o 10 semanas mantendreis el "pie de gato" tipico que esta raza, si las dejais demasido largas podreis tener algun tipo de problema.Yo os recomiendo que corteis sus uñas siempre despues del baño y secado, ya que estas se ablandan con el agua. Al principio os ofreceran resistencia, pero podeis ofrecerle un pequeño premio o incluso cantarles una cancion como hago yo, para que no relacione el corte de uñas con un castigo. (no olvideis tener a mano los polvos cortahemorrageas)También teneis que  limpiar el área de los ojos, yo los limpio con "discos desmaquillantes" y un poco se suero fisiologico o algun producto específico para ello. Para las orejas podeis usar lo mismo, e incluso unos bastoncillos. Si veis que vuestro cachorro  se rasca mucho o echa hacia un lado una de sus orejas es que puede tener una infección en el oído, acudid a vuestro veterinario.